 |
|
 |
|
¿Por qué es importante la verificación en el proceso de desarrollo de software?
|
Existen puntos clave que son de beneficio para los usuarios de las organizaciones dedicadas al desarrollo y mantenimiento de software como son:
-
Certidumbre, ya que las empresas verificadas deben llevar a cabo sus actividades con prácticas validadas por las normas mexicanas.
-
Calidad, por que al llevar a cabo buenas prácticas de desarrollo y mantenimiento de software los resultados son medibles.
-
Capacidad, ya que los procesos con los que se desarrolla o mantiene el software son repetibles.
Las buenas prácticas de desarrollo y mantenimiento de software son el pilar fundamental en el que las organizaciones dedicadas a esta actividad centran el logro de sus objetivos de negocio. De esta forma los usuarios se aseguran de que las organizaciones son capaces y cumplen correctamente con su objetivo: el desarrollo de software de calidad.

Al mismo tiempo, las organizaciones de TI que cuentan con un Dictamen, están preparadas para demostrar sus capacidades ante potenciales usuarios.
|
|
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |

|
|
NYCE tiene como política prestar todos sus servicios con un alto grado de profesionalismo y la mejora de la eficacia de su sistema de gestión de la calidad, así como el compromiso de cumplir con los requisitos de los usuarios, siendo competitivo y respetando los principios de transparencia, imparcialidad, independencia y autonomía, con apego a la LFMN y demás formas normativas y reglamentarias que lo rigen.
|
|
|
 |

|
|
Los Procesos de Verificación de Software aseguran que los proveedores de servicio ofrezcan productos maduros disminuyendo el costo de propiedad del software que su empresa adquiere.
|
|
|
 |

|
|
Una Industria de Software sana y robusta es esencial para el desarrollo del país.
Las Empresas Certificadas dan Certidumbre a los compradores de servicios, atrayendo más usuarios de mayor perfil que buscan proveedores de servicios confiables.
|
|
|
|
|
 |
|
 |
|